El miedo es una emoción básica del Ser Humano.
Esto, a las claras, no es una primicia.
Esta emoción, en cuotas apropiadas, es positiva por que nos "protege" en cierta forma, nos ayuda a proteger nuestra existencia, a proteger nuestra integridad física, nuestra seguridad y la del clan, nos ayuda a proteger nuestra integridad emocional, mental y de la personalidad que hemos construido en esta realidad.
Entonces, desde hace largo tiempo muchos psicólogos, médicos, filósofos, vienen hablando y escribiendo sobre el tema del miedo, así puedes encontrar mucha información y diversas posturas. Hay quienes se enfocan en las causas del miedo, otros se enfocan en las manifestaciones físicas, emocionales, mentales y sociales; otros en como tratarlo... en fin como diría mi abuelita:" ¡hay para todos los gustos y necesidades!"
Así tenemos un par de definiciones del miedo, tomadas del diccionario de la RAE y del Oxford, he resalltado algunas palabras para que las medites, para que las meditemos:
Sensación de angustia provocada por la presencia de un peligro real o imaginario.
Sentimiento de desconfianza, recelo o aprensión que se tiene al creer que ocurrirá un hecho contrario al deseo.
En mi opinión, realizar una lista de miedos o una clasificación de los miedos es un intento sin sentido, como podrán ver en algunas propuestas que he recogido:

Miedo al futuro.
Miedo a la muerte, a la enfermedad o a envejecer,
Miedo a la soledad... o al abandono.
Miedo al fracaso, a equivocarte o a tomar decisiones,
Miedo a perder el control o a hacer daño a los demás,
Miedo al “qué dirán”, al rechazo o a hacer el ridículo,
Miedo a la mutilación o al daño de parte de nuestro cuerpo, enfermedades accidentes situac riesgosas, etc
Daños y perjuicios al ego, sentir humillación o vergûenza
Así podemos seguir añadiendo miedos....
Digo que es sin sentido por que dependerá de cada individuo, de su historia individual, de su educación, de su familia, de sus experiencias en la vida, entre muchos otros factores que son condicionantes de esta emoción.
Lo mismo podemos afirmar tanto para el origen o la causa, como para la minifestación visible o invisible en el cuerpo físico, en el plano emocional y en el mental, así como la reacción social que se manifieste.
Prefiero evitar opiniones y referencias a la situación económica-política-sanitaria del 2020 que afecta a la Humanidad en todo su conjunto, sin embargo es interesante aprovechar esta situación para analizar con otros ojos, para ver el reflejo de lo que sucede.
Observa como es tan evidente el miedo que sienten y viven en la personas, es el miedo a morir, al futuro, a la enfermedad, a perder el control, a dañar a otros, al "que dirán"...
Como verás cada cual tendrá el o los causales o tipos de miedos que mas le cuajen.
También es interesante ver como es utilizada esta emoción en pos de unos objetivos tan loables (te cuido, nos cuidamos) como sospechosos (yo sé como cuidarte y tú no...)

La estimulación de las emociones humanas es una estrategia muy antigua, en ella se basa el arte en cualquiera de sus expresiones. Y desde hace un par de siglos esta estimulación emocional es usada por la publicidad, marketing, los sistemas de comunicación... ahora el sistema político, el religioso... Bueno, el sistema en general y, en lo personal por cada uno de los manupuladores que nos encotramos a cada paso. Es una estrategia usada (a veces abusada por) en todo tipo de aspectos de la vida y la expresión del hombre.
Quiero compartir una pequeña historia personal. Tengo una tía segunda a la que quiero
entrañablemente, ella es una señora mayor, fuerte, ha sufrido muchas situaciones complejas en la vida, ha criado dos hijos, ha sido feliz y ha tenido momentos de tristeza, siempre se repuso y siguió adelante, su marido un amor de persona, con caracter difícil pero hay que saber llevarlo... una persona "de riesgo" en estos momentos por sufrir hace años enfermedades pulmonares, secuela del tabaquismo.
Un día hablando por teléfono ya con la crisis y el confinamiento declarados, lo primero que me dice al preguntarle como estaban, fue una frase que me puso muy feliz...
Me ha dicho: "Pues es que estoy muy acojonada, tengo muchísimo miedo con todo esto"
Me alegré mucho por ella, incluso la felicité, luego le expliqué
lo importante que era DARSE CUENTA del miedo que sentía,
de expresarlo y que ahora la incentivaba a seguir con el paso siguiente.
Pues no, no estoy loca y si, tu has leído bien.... ¡¡Me alegró lo que le escuche decir a mi tía!!
Los pasos para eliminar el miedo
El decir y reconocer el miedo mas profundo y expresarlo con claridad es el primer paso para gestionar esa emoción, para que ya no nos domine irracionalmente.
Por supuesto, luego viene el segundo paso que hay que dar: informarse, buscar datos, leer investigar, con actitud crítica y abrirse a información de todo tipo de vertientes.
Esto nos habilitará a dar el tercer paso.... definir posturas, discernir los caminos posibles.
El cuarto paso ya no cuesta tanto... es decidir.
Este proceso es vital, cada paso requiere valentía y coraje, fuerza y energía.
Otra perspectiva sobre el miedo
Por otro lado y desde mi prespectiva todos estos miedos que intentamos clasificar y comprender tienen una única base, una única fuente... un origen común y esencial.
El origen profundo del miedo es nuestra desconexión a la Fuente a nuestra Esencia, o mas que desconexión podríamos decir que nos hemos "olvidado" de ese aspecto propio e inherente a la Esencia que somos
Siempre afirmo que hemos sido delicada y sistemáticamente entrenados y "amaestrados" en la desconexión, esta desconexión es incrementada en este sistema.
También afirmo que tenemos todo el potencial de transformar esta situación y lograr nuestro cambio, nuestra conexión, que totalmente posible retomar nuestro poder personal.
Porque yo misma lo he logrado y porque he acompañado muchos procesos, es que te aseguro y afirmo que:
es posible aprender,
que es posible re entrenanarnos en otro sentido,
que es imprescindible recuperar la conexión con
nuestra Esencia
¡Solo se necesita tomar la decisión de querer cambiar y salir del miedo!
Te invito a que reflexiones y que si sientes que necesitas un reentrenamiento lo busques y te lances a la aventura de Ser tu mismo, al desafío de
Ser el Adulto encargado de REDISEÑAR de tu propia Realidad.
No dejes este trabajo en manos de otros
Si aún no es tu momento, todo está bien, al menos sabes que existen otras perspectivas, otras alternativas de respuesta, otras miradas del mismo tema y otros caminos a tomar.
Recuerda que puedes recorrer mi página y conocer mas sobre mi y sobre las diferentes alternativas que dispones.
Además ¡Tienes regalos disponibles para descargarte y empezar a aplicarlos ya mismo!!
También puedes contactarme!
Te orientaré sobre lo que necesitas en este momento.
Espero me dejes tus comentarios mas abajo, me gusta leerlos y poder conocerte mas.
Que tengas una excelente semana.
Un abrazo especial para ti
Cristina.
Recuerda que el programa ¡E.M.E.R.G.E.! justamente consiste en este acompañamiento y entrenamiento en particular, brindándote la lógica y las herramientas para que luego de adquirir la fortaleza de la continuidad y reconocer tu poder puedas continuar y aplicarla en el futuro, sin depender de ningún intermediario.

Soy Cristina Boullosa, Facilitadora de la Técnica de Recodificación de la Memoria Celular, creadora de
ZENderos al Alma. Coach especializada en
transformación esencial y
creadora del programa ¡EMERGE!.
Si quieres saber mas te invito a que te suscribas a
mi lista de envíos semanales, de esa forma
llegará la información directo a tu correo.
Hola Cris,
Está muy bien el post sobre el miedo. Creo que lo importante es saber gestionar el miedo porque eliminarlo no es posible.
Creo que lo más importante que todos deberíamos tener en cuenta es lo que dices sobre la desconexión que sentimos las personas por creer que estamos separados de la fuente y de nuestra esencia. Creo que hay mucha gente que vive aterrada y sola porque no sabe todavía que no hay ningún motivo para sentirse de esa forma. Porque al final, todo está conectado y no hay separación. Hasta que no se interiorice esto, es difícil avanzar.
Post muy útil y necesario.
Gracias una vez más.